MetLife Xcelerator supera los 4 millones de consumidores activos en América Latina (y se convierte en una unidad de negocios)

Impulsando la inclusión aseguradora con tecnología disruptiva, alianzas estratégicas y un modelo de acceso 100% digital.

MetLife anunció la evolución de MetLife Xcelerator, que pasará a operar como una unidad de negocios enfocada en el desarrollo de seguros embebidos en América Latina. A un año de su lanzamiento, la plataforma ha alcanzado más de 4 millones de consumidores activos en la región, impulsando la digitalización y el acceso a productos aseguradores a través de tecnología y alianzas estratégicas.

MetLife Xcelerator adopta el modelo B4B2C (Business-for-Business-to-Consumer), que permite a empresas como bancos digitales, billeteras electrónicas y plataformas de comercio electrónico integrar soluciones de seguros en sus productos y servicios. A través de experiencias completamente digitales, el objetivo es facilitar el acceso a la protección financiera para un mayor número de personas.

Este modelo también busca fortalecer la propuesta de valor de los socios comerciales al simplificar la incorporación de seguros en su oferta y mejorar la experiencia del cliente.

La unidad de negocios estará liderada por Javier Cabello, quien asumirá la dirección de MetLife Xcelerator en América Latina. La estructura del equipo incluirá especialistas en tecnología, datos, experiencia del cliente, marketing y desarrollo de productos, con el fin de ofrecer soluciones ágiles y escalables.

“MetLife Xcelerator representa un avance en la digitalización de la industria aseguradora en América Latina”, afirmó Cabello. “Nuestro objetivo es facilitar el acceso a seguros mediante un modelo 100% digital, ágil y personalizado”.

Con el crecimiento de las insurtechs y la adopción de nuevas tecnologías en el sector asegurador, MetLife Xcelerator busca contribuir a la inclusión financiera en la región. La iniciativa forma parte de la estrategia de MetLife para ampliar su ecosistema digital y ofrecer soluciones accesibles a distintos segmentos de la población.

Este nuevo enfoque responde a la demanda de seguros más flexibles y adaptados a los hábitos digitales de los consumidores, consolidando a MetLife Xcelerator como una plataforma de expansión dentro del mercado asegurador en América Latina.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.