Medición de audiencias en UY (un sector que crece y se profesionaliza)

Tras haber sellado acuerdos con los canales de televisión abierta 4 y 12, la compañía Exacta Digital Media Research desembarca en Uruguay y apuesta a iniciar su operativa en la medición de audiencias a partir de enero de 2023.

En alianza con la compañía tecnológica y de data science Integra Metrics, la firma Exacta Digital Media Research ofrecerá a sus clientes un servicio de monitoreo de publicidad de alta calidad que analizará y dará seguimiento a las piezas disponibles, tanto en los medios convencionales como digitales.

La compañía busca posicionarse como un referente confiable para la industria con una propuesta innovadora y planea comenzar su operativa en 2023. De hecho, con un equipo especializado y vasta experiencia en la medición, la interpretación y el entendimiento de las audiencias de televisión, Exacta Digital Media Research desembarca en Uruguay con una propuesta tecnológica disruptiva que ofrece múltiples beneficios para los actores de la industria.

Basada en los pilares de transparencia, flexibilidad y tecnología, Exacta Digital Media Research busca implementar una solución integral con una base tecnológica desarrollada por la propia empresa para la captura de información, la selección de las plataformas monitoreadas, las técnicas de fusión de datos, entre otras, que garantizan la fiabilidad de las mediciones.

Dentro de esta propuesta innovadora, Exacta Digital Media Research ofrece implementar un People Meter Digital de última generación, un sistema que permite realizar un monitoreo remoto de las audiencias en el hogar mediante el reconocimiento de audio de primer nivel y con la más alta sensibilidad e inmunidad frente a interferencias.

La empresa Costa Oriental será la encargada de ensamblar los dispositivos en el país, los que luego serán distribuidos en el territorio nacional y exportados al resto del mundo. Para ello, la compañía contará con mano de obra calificada uruguaya y contribuirá a la generación de nuevas plazas de empleo.

De igual manera, ofrecerá al mercado un software para la gestión remota de estos dispositivos y la recopilación de datos vía redes celulares en tiempo real, así como para producción, control de calidad de datos de audiencia y análisis, incluyendo todas las funcionalidades de la industria.

Basado en un riguroso método científico, la compañía cubrirá la medición de audiencias de los diferentes medios, desde la televisión convencional hasta el streaming, así como las plataformas Over-the-top (OTT), Video On Demand (VOD) y Time Shifted Viewing (TSV).

En su búsqueda por ofrecer información consistente y segura, la empresa se encuentra generando sinergias con la consultora Equipos para realizar en conjunto un microcenso actualizado de la población de interés. Esto permitirá comprender un universo más extenso, que abarcará a 1.800.000 personas distribuidas en Montevideo y el Área Metropolitana en dónde se instalarán los People Meter.

Su división en el país estará al mando de Mariano Pola, especialista con 40 años de experiencia a nivel internacional en gestión de proyectos de base tecnológica en las áreas de informática, electrónica, telecomunicaciones y automatización, así como de Elías Selman, profesional con una amplia trayectoria en la investigación de mercados en América Latina y América del Norte.

Exacta Digital Media Research es una compañía nacida en 2019 como un spin off del grupo de empresas Micrológica en conjunto con un grupo de profesionales que creó y condujo hasta ese año la operación de lo que luego se convirtió en Kantar Ibope.

En la actualidad, cuenta con presencia en países de América Latina como República Dominicana y Guatemala, donde se consolidó como líder con los ratings oficiales de la industria.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.