La originalidad de Celmo (la marca uruguaya que conquista el mundo de la moda)

Desde su lanzamiento en plena pandemia, Celmo ha sabido destacarse en el competitivo mundo de la moda. Ahora, se prepara para conquistar nuevos horizontes al participar en la feria de la moda de Nueva York, respaldada por Uruguay XXI.

Lo que comenzó como un proyecto en plena pandemia se ha convertido en una exitosa marca de moda online, que ahora se encuentra lista para dar un gran salto al participar en la renombrada feria de moda COTERIE de Nueva York. Gracias al apoyo de Uruguay XXI, Celmo –que se destaca en el mercado uruguayo por su originalidad en paletas de colores y estampados–, tendrá su lugar entre las grandes firmas de la moda a nivel mundial en un evento a celebrarse entre el 19 y el 21 de setiembre.

Las cofundadoras de Celmo, Maria Tocco y Antonella Scaldaferri, tomaron la decisión de crear su propia marca en 2020, y la lanzaron al mercado en 2021. Según dijeron a InfoNegocios, desde el lanzamiento de su primer producto, el crecimiento de Celmo ha sido imparable. A través de metas audaces y una mentalidad orientada al crecimiento, han logrado expandirse rápidamente y superar lo que en un principio parecía inalcanzable.

Una de las características distintivas de Celmo es su enfoque en la originalidad y la ruptura de las convenciones de la moda. A diferencia de otras marcas, Celmo no sigue el tradicional ciclo de temporadas de invierno y verano. En su lugar, lanzan nuevos productos atemporales todos los meses, desafiando las paletas de colores típicas de Uruguay. Su estilo se destaca por el uso de colores vibrantes y estampados únicos, lo que los convierte en una propuesta fresca y original en el mercado.

La feria COTERIE de Nueva York será el escenario perfecto para que Celmo muestre al mundo su estilo único y su visión audaz. Respaldada por Uruguay XXI, la marca se prepara para establecer nuevas alianzas comerciales y expandir aún más su alcance internacional. Actualmente, Celmo ya ha logrado comercializarse en Barcelona y Madrid –con un e-commerce que permite hacer envíos a todo el mundo–, e incluso ha realizado ventas en Corea. 

Celmo demuestra que el talento y la creatividad uruguayos tienen un lugar destacado en el escenario global de la moda.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.