La guerra de las patentes está que arde

Gabriela: “Por ello lo inmoral no es la intendencia de Colonia con respecto a las otras sino a la inversa, y peor, la ineficiencia de esas, en vez de ponerse de acuerdo para ordenarse y homologarlo o ser coherentes, se ponen de acuerdo para fiscalizar algo tan mal concebido e instrumentado. Es increíble que desde hace años y más allá de los intendentes que se elijan y de qué partido sean, no puedan tener un consenso para ese tema, y máxime estando todos políticamente alineados: que nos roben y abusen de esa forma y no se pueda hacer nada del otro lado de la vereda, no tener fuerza o creatividad para combatir ese disparate y abuso es la impotencia más grande”.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.