Grandes industrias automotrices se suman al combate del COVID-19

(Por Meta Fierro) Tesla, General Motors, FCA y Ford, se sumaron en la colaboración para afrontar la crisis sanitaria más grande a nivel mundial con la producción de equipos respiradores dada la escasez generada por la excesiva e inesperada demanda.

La industria automotriz siempre ha sido clave en los principales conflictos de la historia y ahora con el coronavirus vuelve a ser parte de una colaboración extraordinaria para todos. Es así que General Motors, Tesla y Ford suman esfuerzos para el combarte de dicho virus; poniendo a disposición capacidad productiva para fabricar equipamiento médico para los hospitales, en especial respiradores artificiales, instrumentos insuficientes para la demanda de internaciones que puede generar la pandemia en poco tiempo, tal cual ocurrió en China e Italia, pero que se extiende a EE.UU. y resto de América.

Por su parte FCA (Fiat Chrysler Automobiles), anunció que donará un millón de mascarillas al mes, para ser distribuidos a policías, bomberos y personal de la salud, solidarizándose en la lucha contra la pandemia Coronavirus.

El grupo VW, a su vez, lleva a cabo un cambio de logo tanto de Volkswagen como de Audi, en forma de concientizar y promover el distanciamiento social.

Diferentes acciones del sector que sin duda se sensibilizan frente a un fenómeno mundial fuera de la imaginable.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.