Grandes industrias automotrices se suman al combate del COVID-19

(Por Meta Fierro) Tesla, General Motors, FCA y Ford, se sumaron en la colaboración para afrontar la crisis sanitaria más grande a nivel mundial con la producción de equipos respiradores dada la escasez generada por la excesiva e inesperada demanda.

La industria automotriz siempre ha sido clave en los principales conflictos de la historia y ahora con el coronavirus vuelve a ser parte de una colaboración extraordinaria para todos. Es así que General Motors, Tesla y Ford suman esfuerzos para el combarte de dicho virus; poniendo a disposición capacidad productiva para fabricar equipamiento médico para los hospitales, en especial respiradores artificiales, instrumentos insuficientes para la demanda de internaciones que puede generar la pandemia en poco tiempo, tal cual ocurrió en China e Italia, pero que se extiende a EE.UU. y resto de América.

Por su parte FCA (Fiat Chrysler Automobiles), anunció que donará un millón de mascarillas al mes, para ser distribuidos a policías, bomberos y personal de la salud, solidarizándose en la lucha contra la pandemia Coronavirus.

El grupo VW, a su vez, lleva a cabo un cambio de logo tanto de Volkswagen como de Audi, en forma de concientizar y promover el distanciamiento social.

Diferentes acciones del sector que sin duda se sensibilizan frente a un fenómeno mundial fuera de la imaginable.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.