Fiat, Chrysler, y el glamour en su habitual fiesta en Punta del Este

Fiat, junto con Chrysler, le pusieron el broche final a los eventos esteños del verano. Por quinto año consecutivo unos 700 invitados del mundo empresario, del espectáculo y los medios asistieron la noche del domingo pasado a la tradicional fiesta que Fiat Auto Argentina, de la mano de Chrysler Argentina, despidió la temporada de los grandes eventos que se realizan en el balneario de Punta del Este.

En línea con la estrategia de complementación e integración que ambas casas automotrices llevan adelante a escala global, los anfitriones de la velada fueron Cristiano Rattazzi, como Presidente de Fiat Auto Argentina, y Diego Vignati, Director General de Chrysler Argentina, quienes se ocuparon personalmente de darles la bienvenida a los invitados a la fiesta que se extendió hasta bien pasada la medianoche. El nuevo Fiat 500 y un Jeep Wrangler fueron los dos modelos emplazados en la terraza como parte de la decoración de la reconocida discoteca de la Barra de Punta del Este.
El operativo se completa con acciones en Cariló, Pinamar, Mar del Plata y en Villa Carlos Paz. El eje del operativo está puesto en torno al Nuevo Fiat Palio, uno de los próximos lanzamientos de la marca en el país que se presenta en los puntos turísticos con carácter de avant premiere, además el Fiat Qubo, modelo que se agrega a la oferta de la marca, y el recientemente presentado Fiat 500, versión americana y producido en Toluca, México, para los mercados de América Latina y Estados Unidos, que actualmente se comercializa con gran éxito en la red de concesionarios oficiales de la marca.
Todos los visitantes a los espacios de Fiat pueden realizar pruebas de manejo por un circuito urbano de los modelos Nuevo 500, Nuevo Uno y Qubo; como también realizar travesías “off road” en la gama Adventure Locker (Idea Adventure, Palio Adventure y Strada Adventure) a cargo de experimentados pilotos.
Con este Operativo Verano, Fiat se destaca una vez más como la automotriz con mayor despliegue en los centros turísticos, ya que durante la temporada veraniega, la marca exhibe sus modelos en diferentes centros turísticos de la costa atlántica y de las sierras cordobesas.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!