Están caros el dulce de membrillo, la nalga y el jabón de tocador.

El Área de Defensa del Consumidor sacó a luz cuánto pagamos en mayo por 128 productos de almacén, que incluyen alimentos, bebidas, limpieza y tocador, en 309 tiendas, supermercados y autoservicios, y agregó que la canasta familiar de 24 productos para un hogar de tres personas llegó a los 2.097 pesos. Respecto a abril, hubo aumentos promedio de 1,9% en 72 artículos y rebajas de 1,4% de promedio en otros 55 artículos. ¿Qué fue lo que subió más? Parece que una marca de dulce de membrillo, la nalga vacuna, una marca de jabón de tocador, una de vino tinto común, una de pasta dental y otra de queso Colonia.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.