Endeavor y ANDE renuevan su compromiso con las Pymes (se viene la tercera edición de Potencia Uruguay)

Potencia Uruguay es un programa que apoya la sostenibilidad y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas uruguayas a través de mentorías individuales y actividades grupales.

El martes 18 de octubre, Endeavor y Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) lanzaron la tercera edición del programa “Potencia Uruguay”, con el objetivo de apoyar a pymes de todo el país para impulsar el desarrollo y crecimiento de sus negocios.

Con el respaldo de la red de mentores de Endeavor, organización líder en la promoción de emprendedurismo de alto impacto, el programa busca acompañar a los participantes a través de encuentros individuales con los principales referentes del ecosistema emprendedor uruguayo.

Durante la primera convocatoria, abierta del martes 18 de octubre hasta el domingo 13 de noviembre en www.potenciauruguay.com, 23 empresas participarán del programa de mentorías enfocadas en sus principales desafíos y objetivos.

Durante un ciclo de mínimo tres sesiones individuales, los mentores acompañan a los participantes brindando asesoramiento y herramientas que les permitan tomar mejores decisiones para potenciar sus negocios. Desde el equipo del programa se trabaja de manera personalizada con cada empresa, definiendo objetivos y un plan de acción en conjunto a una propuesta de mentores. Esta asignación es un proceso muy cuidado que se basa en el perfil tanto del participante como de la persona mentora, así como de los desafíos planteados, para lograr un proceso exitoso y de impacto.

Las mentorías están orientadas a la consecución de los objetivos propuestos, buscando fortalecer sus capacidades y profesionalizar la gestión con el fin de lograr un crecimiento sostenible en su empresa.

A lo largo del programa también se incentivarán las sinergias entre los participantes. A través de encuentros grupales como talleres e instancias de conexiones y networking, se fomentará el intercambio entre pares para encontrar áreas de colaboración.

Todas las pymes que cumplan con los requisitos de estar constituidas legalmente en Uruguay, tener un año de antigüedad y menos de 50 empleados pueden participar, sin distinción de industrias y/o rubros.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.