El año que viene se expande la logística en UY (Avancargo y Coconut Silo se asocian y plantan bandera en el país)

Con el objetivo de expandir y potenciar la tecnología desarrollada para la logística en América Latina, la empresa argentina Avancargo y la surcoreana Coconut Silo crean un Joint Venture y abrirán oficinas en Montevideo durante el segundo trimestre de 2023.

El sector logístico y de transporte tendrá en nuestro país un nuevo player que, bajo el nombre Avancargo-Coconut Silo Joint Venture, promete aplicar la más avanzada tecnología para transformar la dinámica de la industria.

Según un comunicado de este Joint Venture, el objetivo durante el segundo trimestre de 2023 es abrir oficinas en Montevideo para dirigir desde Uruguay sus operaciones hacia toda América Latina.

Esta compañía surgió de la asociación de Coconut Silo, una startup basada en deep tech e inteligencia artificial con sede en Corea del Sur, con la argentina Avancargo, el primer servicio on demand de transporte de carga terrestre del país vecino.

El plan de Avancargo-Coconut Silo Joint Venture es transformar la logística y crear un impacto económico, social y medioambiental en la región a través de un hub tecnológico.

“Buscamos potenciar nuestra capacidad de investigación y desarrollo en tecnología para la industria de transporte de carga y logística en toda Latinoamérica”, dijo Diego Bertezzolo, cofundador & CEO de Avancargo, agregando que la idea es “enriquecer y desarrollar nuevos productos a la medida de grandes clientes y dadores de carga en la región”.

“Hay grandes expectativas -remarcó Bertezzolo-, ya que es una manera de colaborar y de unir la experiencia de dos empresas que se dedican a la misma problemática en dos puntos diferentes del mundo”.

Cabe señalar que Avancargo fue fundada en Argentina por Bertezzolo y tres socios en 2018 y cuenta con un ecosistema tecnológico de soluciones integrado por un marketplace, on-demand y TMS SaaS para darle servicio a más de 17.000 empresas registradas y unos 80.000 camiones fiscalizados. Por su parte, Coconut Silo es una nueva empresa spin-off de Hyundai Motor Group que se especializa en deep tech e inteligencia artificial. A través de una plataforma digital, la compañía completa cada mes más de 1.200 pedidos a una tasa de crecimiento anual del 250% para la proyección 2022-2025.

“En la industria del transporte de carga y logística, ahorrar tiempo y reducir los costos es fundamental para alcanzar el éxito del negocio y trabajar con Avancargo nos permitirá aprovechar soluciones innovadoras de una manera más flexible y fácil por el knowhow local”, sostuvo Seungyong Kim, cofundador y director ejecutivo de Coconut Silo, agregando que “con nuestros esfuerzos colectivos no solo estamos impulsando la transformación de la industria en Latinoamérica, sino también empoderando un futuro amigable con el medio ambiente al reducir las emisiones de CO2 en toda la región con nuestra experiencia y tecnología conjuntas”.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.