Con inversión de US$ 22 millones se agranda Colonia (Stiler y Saceem amplían terminal de pasajeros)

Las empresas Stiler y Saceem firmaron un contrato con la Administración Nacional de Puertos para llevar adelante, con una inversión de US$ 22 millones, las obras para una nueva etapa en la ampliación de la Terminal de Pasajeros del Puerto de Colonia del Sacramento.

El proyecto implica un refuerzo del muelle de ultramar con la construcción de nuevas pasarelas y accesos a los barcos, además de la demolición de la antigua terminal de Buquebus, así como la creación de defensas y un edificio interconector que tendrá un área de 200 m2.

“Para nosotros es una alegría inmensa, una gran responsabilidad y un orgullo estar a cargo de uno de los proyectos emblemáticos de la ciudad de Colonia”, señaló el ingeniero Marcos Taranto, presidente de Stiler, agregando que esto “permitirá seguir posicionando a este lugar a la altura de las mejores terminales de pasajeros del mundo”.

Por su parte, el ingeniero Alejandro Ruibal, director ejecutivo de Saceem, destacó que se trata de “una inversión en una de las principales industrias que tiene el país, que es el turismo”, una actividad en la que Uruguay siempre apuesta a la descentralización y al valor de las empresas nacionales, fundamental “para que el país siga ofreciendo un servicio de categoría mundial para el turismo, que entra principalmente por el Aeropuerto de Carrasco y por el puerto de Colonia”.

Esta nueva etapa se extenderá hasta el segundo semestre de 2024 y será llevada adelante por el consorcio Stiler-Saceem con mano de obra fundamentalmente local, tal como ha sucedido en los diferentes proyectos de ambas compañías. 

Las obras corresponden a una tercera etapa del proceso de remodelación del puerto. La última culminó en diciembre de 2022 con la inauguración de la pasarela para pasajeros, una estructura que logró agilizar el tránsito de personas, además de brindar mayor comodidad a los pasajeros y generar mejoras en la seguridad, entre otros beneficios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.