BSE y ACA renuevan su acuerdo estratégico para respaldar la zafra arrocera 2025-2026

El convenio ofrece coberturas especiales y beneficios exclusivos para los productores afiliados a la Asociación de Cultivadores de Arroz.

El Banco de Seguros del Estado (BSE) y la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) renovaron su acuerdo de colaboración para la zafra 2025-2026, con el objetivo de fortalecer la protección de uno de los principales rubros de exportación del país.

El BSE, que ofrece seguros agrícolas desde 1912, reafirma así su compromiso con el sector arrocero, poniendo a disposición de los productores coberturas de Granizo y Adicionales con condiciones preferenciales para los asociados a la ACA.

La firma del convenio tuvo lugar en la Sala de Sesiones del Directorio del BSE, con la presencia del presidente de la institución, Marcos Otheguy, y la vicepresidenta, Cra. Alfonsina Batalla, acompañados por el equipo del Departamento Agronómico. Por parte de la ACA participaron el presidente, Ing. Agr. Guillermo O’Brien, y la gerenta, Ing. Agr. Cecilia Pattarino.

Durante el encuentro, Otheguy destacó la importancia de generar herramientas accesibles que ayuden a mitigar las pérdidas materiales de los productores, subrayando que “el sector agropecuario es una fuente vital de riqueza para el país”. Además, afirmó que el trabajo conjunto con la ACA ha permitido ofrecer “la propuesta más competitiva del mercado, para proteger el esfuerzo de quienes siembran el futuro del país”.

Por su parte, O’Brien resaltó que la renovación del acuerdo demuestra el compromiso sostenido del BSE con los arroceros y su búsqueda constante de mejorar las condiciones para el desarrollo del sector. “Refleja el esfuerzo renovado que asumimos en cada siembra, apostando a producir con excelencia y responsabilidad en beneficio del país”, afirmó.

Detalles del convenio

El acuerdo contempla coberturas básicas de Granizo e Incendio, con la posibilidad de agregar Resiembra y Viento como adicionales. Los productores podrán optar por capitales de cobertura de entre USD 1.000 y USD 2.000 por hectárea.

Las pólizas tendrán vigencia hasta el 31 de mayo o hasta la cosecha (lo que ocurra primero). El plazo de admisión se extiende hasta el 28 de febrero para las coberturas de Granizo e Incendio y hasta el 31 de octubre para las de Resiembra y Viento.

Los asegurados deberán presentar una nota de la ACA que acredite su afiliación para acceder a los beneficios del convenio. Además, quienes paguen su póliza al contado dentro de los 20 días desde la emisión obtendrán una bonificación adicional del 6%, mientras que también podrán optar por el pago diferido al 31 de julio de 2026.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.