ALUR concretó exportación récord: 11.000 toneladas de aceite crudo a Chile y Bangladesh

En julio, Alcoholes del Uruguay (ALUR) marcó un nuevo hito en su operativa exportadora: en apenas seis días logró despachar 11.000 toneladas de aceite crudo hacia dos destinos estratégicos, Chile y Bangladesh.

La operación, que se desarrolló de forma continua y simultánea en dos embarcaciones, alcanzó un ritmo de carga récord de 150 toneladas por hora. En total, la exportación representó un negocio cercano a los USD 11 millones.

Desde el complejo industrial de Capurro y la planta de COUSA partieron 4.000 toneladas de aceite de soja con destino a Bangladesh, destinadas al consumo humano, y 7.000 toneladas de aceite de canola rumbo a Chile, que se utilizarán para la formulación de alimento para peces.

El desafío implicó la coordinación y trabajo ininterrumpido de los equipos de Logística, Operaciones Capurro y Materias Primas y Mercados, cumpliendo estrictamente con los estándares internacionales de calidad y logística.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.