Al pan, pan y al pastelero, pastelero (UY distinguidos como los mejores de América)

El panadero Gonzalo Arce y la pastelera Verónica Galarraga fueron reconocidos por la Confederación Interamericana de la Industria del Pan durante una ceremonia celebrada en San Pablo.

Dos profesionales uruguayos fueron reconocidos por la Confederación Interamericana de la Industria del Pan (CIPAN) en el marco de la premiación a los mejores exponentes del rubro en el continente, celebrada en San Pablo.

Gonzalo Arce fue distinguido como el Mejor Panadero de las Américas 2025, y Verónica Galarraga recibió el título de Mejor Confitera de las Américas correspondiente a la edición 2024, cuya entrega tuvo lugar este año.

Los participantes fueron presentados al concurso a través del Centro de Panaderos de Uruguay (CIPU), Galarraga en carácter de docente del Instituto Tecnológico del Pan del CIPU y Arce como alumno del mismo instituto.

“Es un gran orgullo tener a dos colegas uruguayos entre los mejores del rubro. Eso habla de la calidad del talento y de la formación nacional. Desde CIPU apostamos siempre por dar a conocer a los profesionales del sector en concursos y congresos internacionales y lo seguiremos haciendo porque estamos convencidos de que tenemos mucho para aportar”, dijo Jorge Fernández, presidente de CIPU.

Homenaje a los ganadores

CIPU reconocerá a los profesionales el próximo 18 de setiembre con una actividad de homenaje a quienes han representado al país con excelencia a nivel internacional. El evento incluirá una exposición de productos elaborados por los galardonados.

Sobre el reconocimiento

El proceso de selección de la CIPAN involucra a representantes de entidades miembro de todo el continente, quienes evalúan la trayectoria, formación, compromiso con la calidad y el impacto en el desarrollo del oficio de los postulados en sus respectivos países.

Desde la confederación se señaló que estos reconocimientos tienen como objetivo poner en valor el trabajo de los profesionales del sector y fortalecer la integración entre organizaciones panaderas y pasteleras en América.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.