¿Qué hacemos con la policía?: Un tema complejo y de todos

Alfredo Ciasullo: “Es un tema muy complejo. Vayamos por partes, las leyes que tenemos no protegen a nuestros policías, y a su vez los jueces, dicen que se basan en nuestras leyes, que a su vez son leyes de gobiernos que votamos nosotros o peor todavía, tienen casi 100 años. Por todo esto responsabilidad compartida, igualmente sería bueno que algún día le pase algo a algún familiar directo de un juez, ahí veremos qué pasa. Sin dudas el 911 fracasó, te están asaltando y te piden el numero de C.I...y cosas que ya sabemos. La policía con un poco de apoyo, más sueldos relativamente no tengo dudas que sería bueno. Un ejemplo, yo vivía en una zona roja de Carrasco norte pegado a un asentamiento, nosotros o sea el barrio, le suministrábamos radios, celular con llamado directo, nafta para las motos, les hacíamos los service correspondientes, calefacción en su comisaría móvil, y computadora. Es verdad que uno paga impuestos para este tipo de cosas, pero sabemos que no podemos esperar al gobierno, es un tema social porque con estas cosas básicas la policía funcionaba bárbaro. Gracias”.

Dejá tu comentario u opinión aquí.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos