Ahora quienes representan a los trabajadores no pueden ser despedidos

Heberu: “Si no confundimos libertad con libertinaje, vamos por buen camino, si la elección de ese representante no es el que menos quiere trabajar y participan los dueños de ese emprendimiento, que fueron los que arriesgaron su capital y los que asumen las pérdidas y ganancias y están compenetrados en repartir sus utilidades con los que la generan conjuntamente con ellos. Existe en el Uruguay una empresa multinacional, dentro del rubro metalúrgico, que no está afiliada a ningún sindicato, pero posee formas de amparar a sus trabajadores como socios minoritarios y funciona, porque se entiende que el propietario arriesgó y puso su capital generando opciones de desarrollo para los uruguayos, los que trabajan no son enemigos de sus empleadores, son socios en un devenir mejor para todos. Tampoco nosotros los empleados debemos pensar, que tengamos las ganancias sin poner un solo riesgo”.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.