¿Y por Piriápolis cómo andamos? El “Peso Piria” se afianza y San Francisco se cotiza

Suele llevarse el título de “Segundo balneario” en importancia del país, este año la temporada empezó temprano “ya desde las fiestas hubo buen nivel de ocupación, que por momentos superó el 90%, con una muy buena actividad gastronómica y comercial hasta el 10 o 12 de enero” según contó Pablo Gasalla, presidente de la Asociación de promoción turística del balneario. El “peso piria” se ha vuelto a desarrollar en la temporada… (seguí, hacé clic en el título)

... gracias a esa tarjeta con la que el usuario obtiene un 10% de descuento con pago al contado en los locales adheridos. Según Gasalla, “esto nos ha permitido conquistar el mercado nacional, en años anteriores la cantidad de tarjetas entregadas rondó las 1.000 a lo largo de la temporada, y en la presente ya estamos cerca de las 300, por lo que prevemos que se alcance y hasta sobrepase ese número”.

Este año se adhirieron unos 90 comercios de diferentes rubros (incluso inmobiliarias descontando ese porcentaje en los consumos del inquilino), “hacia el consumidor se ha logrado una buena aceptación, pero hacia los comerciantes aún hay mucho por trabajar y crecer para una mayor expansión ya que todavía son pocos los comercios”, agregó Gasalla

Con respecto al entorno de Piriápolis y los balnearios aledaños, destaca el boom inmobiliario que se ha dado en la zona de San Francisco donde “se ha construido mucho y los precios de la tierra incluso han aumentado, el metro cuadrado quizás hace unos 5 años valía unos U$S 70 y hoy está en unos U$S 110 y seguramente siga valorizándose” según Gasalla.
 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.