Very Friendly... GPSGAY quiere llegar al Millón de usuarios en este 2015

GPSGAY es una plataforma web/mobile creada por uruguayas y orientada a brindar productos y servicios para el mercado gay, así como todas las prestaciones de un GPS orientado a esta temática, para satisfacer sus necesidades de ocio y entretenimiento. La plataforma combina las funcionalidades de algunas de las principales plataformas web del mundo, como ser: Facebook, Foursquare, Amazon (seguí, hacé clic en el título)

... Booking, Youtube, entre otros. Sus creadoras, Magdalena Rodríguez y Rosario Monteverde nos cuentan que la proporción de usuarios es 60% hombres y 40% mujeres y que para este 2015 el objetivo es alcanzar el millón de usuarios. Al día de hoy en Uruguay tienen 7600 registrados.

Con presencia en toda Latinoamérica, los usuarios de GPSGAY pueden conocer amigos mediante la red social, ver personas cercanas en el mapa con funcionalidades de geolocalización, saber cuáles son los lugares gay friendly para visitar en cada ciudad (discotecas, pubs) con comentarios y ranking de los propios usuarios de la comunidad, reservar hoteles gay friendly, enterarse de los eventos de la comunidad, leer noticias y artículos sobre el mundo gay, jugar juegos en red y mucho más.

Aspira a convertirse en el corto plazo, en el epicentro de la cultura LGBT online. El mercado gay es un mercado sumamente desatendido, especialmente en América Latina, en donde hay una carencia muy grande de información y de servicios especialmente pensados para satisfacer a este segmento. Sin embargo es un mercado con un enorme potencial, ya que gasta un 40% más que el mercado heterosexual y el turismo gay llega a gastar hasta un 57% más.

GPSGAY inició sus actividades en setiembre de 2013 con un Beta cerrado para 5000 usuarios. Actualmente ya culminó su fase beta y posee más de 150.000 usuarios registrados de América Latina, principalmente en México, Colombia, Venezuela y Argentina.
Es importante destacar que posee un engagement muy importante de sus usuarios, los cuales son fieles a la red y cada día la utilizan más según los datos estadísticos del propio sistema.GPSGAY también posee una importante presencia en redes sociales tales como Facebook, Twitter, Youtube y Google+. La más interesante sin duda es la fanpage de Facebook debido a su tracción y engagement con más de 196.000 seguidores, creciendo diariamente.
GPSGAY ya se encuentra traducido al portugués e inglés y ya están desarrolladas y listas para ser lanzadas al mercado las aplicaciones para móviles (versiones nativas para iPhone y Android).

Si bien es un servicio gratuito y siempre lo será por eso hay varias formas de monetizar y hacer de esta novedosa aplicación un negocio. Los modelos de ingresos para los próximos 18 meses son: la publicidad que al estar el sistema en 3 idiomas (español, inglés y portugués) y enfocado en varios países, se pueden generar espacios publicitarios que sean visibles específicamente para las personas de un determinado país, las comisiones por reserva de hoteles ya que la empresa se integró a un sistema de reserva de hoteles gay friendly, en donde los usuarios pueden rankear qué tan gay friendly es el hotel. En este sentido, se le cobra una comisión del 10% al hotel sobre el importe de cada reserva, las comisiones por compra de productos ya que está vinculada a Amazon y el streaming de Video.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.