UY recibió premio a la innovación por sistema de Información de Precios al Consumidor

Excelgob premia las soluciones innovadoras que los gobiernos implementan con el fin de mejorar la gestión pública. En la edición de este año, Uruguay obtuvo el primer puesto en innovación social por la implementación del sistema de Información de Precios al Consumidor y fue finalista en la categoría de Simplificación de Servicios Públicos por el Sistema de Información Ganadera.... (seguí, hacé clic en el título)

... ambos proyectos apoyados por los e-fondos de Agesic. Se registraron 84 postulaciones de 20 países, 51 en la categoría Simplificación de Servicios Públicos y 33 en Innovación Social en la cual Uruguay obtuvo el primer puestoEl Sistema de Información de Precios al Consumidor es una base de datos georreferenciada de los precios de artículos, de consumo habitual en hogares uruguayos, que se actualiza de forma quincenal y pueden ser consultados por cualquier individuo desde diversos dispositivos.

Además recoge los precios de los aproximadamente 340 comercios minoristas ubicados en todo el país, 190 en Montevideo y 150 en el interior, además de 11 ferias vecinales de alimentación de la capital. Es consultado por los consumidores, que lo utilizan para tomar mejores decisiones de compra, y por el Ministerio de Economía quien toma estos datos como base para la elaboración de acuerdos de precios con el sector privado; así como por los medios de comunicación e investigadores, para informar y estudiar la variación en los precios en el país.

Además del premio a la Innovación Social, en la edición 2014 de los Excelgob Uruguay quedó entre los tres finalistas en la categoría de Simplificación de Servicios Públicos por el Sistema de Información Ganadera.

Ambos proyectos ganadores fueron apoyados por los e-Fondos de AGESIC (Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento) que son un mecanismo de ayuda técnica y financiera para el desarrollo de soluciones de los organismos en materia de Gobierno Electrónico.

Los premios Excelgob son convocados por la Red de Autoridades de Gobierno electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.