Uruguayas que se expanden por fuera (y por dentro): ferias de franquicias en PY, BO y UY

(Por Eduardo Lessa) El modelo de franquicias gana cada vez más adeptos entre quienes se interesan por cruzar las fronteras con su marca o por quienes quieren traer alguna a Uruguay para aquí trabajarla. En la región va en aumento la cantidad de instancias que “cruzan” a las empresas y los interesados, es el caso de las próximas Ferias de Franquicias, para las que “ya estamos anotando, hay un paquete para que las empresas puedan... (seguí, hacé clic en el título)

... participar en las tres exposiciones, de hecho las feria en Paraguay y Bolivia están pensadas en la misma semana para que el asistente las haga aprovechando el mismo viaje” nos cuenta Gabriel Grasiuso, Director de la consultora Surplus organizadora de los eventos.

“En Paraguay (quinta edición) y Bolivia (segunda edición) esperamos unos 30 y pico expositores, mientras que para la novena edición de la feria de mayo en Montevideo aspiramos contar con presencia de cerca de 40 empresas de la región, también algunas europeas y norteamericanas, las que vienen en algunos casos a ampliar franquicias ya existentes y en otros empresas que hasta ahora no tienen presencia y quieren iniciar su negocio en nuestro país” según Grasiuso.

Hoy en día Paraguay y Bolivia muestran similitudes en el nivel de desarrollo para algunos sectores, según compartió Grasiuso “todo lo que sea gastronomía y servicios hay mucha demanda, se está creciendo mucho y quienes localmente cubren esa necesidad suelen estar saturados, por ejemplo en Paraguay se construyen muchos hoteles, restaurantes, mientras que en Santa Cruz ya hay 3 locales de Starbucks, está Kentucky Fried Chicken o Pizza Hut, todas las ‘grandes’ ya entraron allá”.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.