Uruguay365 pretende revolucionar el turismo en Uruguay

Uruguay365 será una plataforma donde turistas de todo el mundo - y naturalmente los uruguayos - podrán estar al tanto de todas las experiencias turísticas que se ofrecen a lo largo y ancho del territorio uruguayo.

El emprendimiento busca revolucionar el segmento de tours y actividades en nuestro país, ya que según dicen desde la empresa “en Uruguay se encuentra lejos de su máximo potencial, mientras que en otros países ha venido creciendo de forma exponencial”. Según estudios internacionales, el 67% de los viajeros prefieren destinar más dinero a actividades durante sus viajes que a tener una mejor habitación de hotel, en eso se basaron los desarrolladores de Uruguay365.

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) resolvió el pasado 19 de febrero otorgarle al proyecto el máximo apoyo financiero. El apoyo de ANII se suma al que el Ministerio de Turismo le viene brindando al proyecto, al entender que los ayudará a fortalecer el sector. En especial, a los proveedores más pequeños que tienen dificultades para hacer visibles sus propuestas y ofrecerlas a un público más amplio

En Uruguay365, los clientes podrán buscar actividades organizadas por categoría o por región, luego reservar y finalmente pagar online con tarjetas de crédito o débito, transferencia bancaria o a través de redes de cobranza.

Se podrán reservar desde actividades más estructuradas – como una visita a una bodega en Colonia o una excursión a Punta del Este – hasta una cabalgata nocturna en el Cabo Polonio o una sesión de pesca a la encandilada en el Río Negro.

Para hacerlo posible, Uruguay365 estableció una alianza estratégica con Bókun, el motor de reserva de tours y actividades líder a nivel mundial. La empresa, de origen islandés, fue adquirida en 2018 por Tripadvisor, lo que supone un respaldo sin precedentes para un proyecto uruguayo de innovación en el área turística.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.