Uruguay tiene la mejor conexión a Internet de América (aumento de velocidad de 197%)

Según el informe correspondiente al segundo trimestre del año 2014 “State of the Internet Report” de Akamai, empresa líder en servicios de Internet, Uruguay se transformó en el país de América con la mejor velocidad máxima promedio de acceso a Internet, y se ubica en el treceavo puesto a nivel mundial.
Se trata del mayor crecimiento anual de todos los países analizados en el... (seguí, hacé clic en el título)

... informe con un 197% de aumento de velocidad promedio de acceso a Internet de la población con respecto al año anterior y un 225% de aumento promedio en cuanto a la velocidades máximas de acceso con respecto al año anterior (2013).

Uruguay aumentó en el año 2014 en casi más de 150 veces (14917%) la cantidad de servicios de acceso a Internet con velocidades superiores a los 10 Mbps, comparado con respecto al año anterior. Por otro lado, también creció en el 2014 aproximadamente 35 veces (3455%) la cantidad de servicios de acceso a Internet con velocidades superiores a los 4 Mbps con respecto al año anterior (el mayor aumento de todos los países analizados).
El estudio además pretende clasificar a los países de acuerdo a la conectividad y la capacidad de su red para visualizar contenidos 4K (lo que se conoce hoy en día como "Ultra HD", con anchos de banda requeridos que oscilan entre 10 y 20 Mbps).  Uruguay figura allí como el país mejor posicionado de LATAM.
 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.