Uruguay tiene la mejor conexión a Internet de América (aumento de velocidad de 197%)

Según el informe correspondiente al segundo trimestre del año 2014 “State of the Internet Report” de Akamai, empresa líder en servicios de Internet, Uruguay se transformó en el país de América con la mejor velocidad máxima promedio de acceso a Internet, y se ubica en el treceavo puesto a nivel mundial.
Se trata del mayor crecimiento anual de todos los países analizados en el... (seguí, hacé clic en el título)

... informe con un 197% de aumento de velocidad promedio de acceso a Internet de la población con respecto al año anterior y un 225% de aumento promedio en cuanto a la velocidades máximas de acceso con respecto al año anterior (2013).

Uruguay aumentó en el año 2014 en casi más de 150 veces (14917%) la cantidad de servicios de acceso a Internet con velocidades superiores a los 10 Mbps, comparado con respecto al año anterior. Por otro lado, también creció en el 2014 aproximadamente 35 veces (3455%) la cantidad de servicios de acceso a Internet con velocidades superiores a los 4 Mbps con respecto al año anterior (el mayor aumento de todos los países analizados).
El estudio además pretende clasificar a los países de acuerdo a la conectividad y la capacidad de su red para visualizar contenidos 4K (lo que se conoce hoy en día como "Ultra HD", con anchos de banda requeridos que oscilan entre 10 y 20 Mbps).  Uruguay figura allí como el país mejor posicionado de LATAM.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.