Uruguay exporta productos y servicios TIC a más de 50 mercados y es el primero de LA

Con más de 500 empresas de la industria TIC, Uruguay se posiciona como un proveedor internacional de productos y servicios de clase mundial. El país ofrece costos competitivos, recursos humanos calificados y oportunidades de inversión, tanto en compañías ya establecidas como en el desarrollo de nuevos emprendimientos. Entre los mercados a los que el país exporta se destaca… (seguí, hace clic en el título)

...Estados Unidos como principal destino, con el 27% del total, seguido por Brasil (12,4%) y Chile (9,4%). Estados Unidos es, además, el principal país de origen de las inversiones en Uruguay en la industria TIC, de acuerdo a información de FDI Markets del Financial Times del periodo 2006-2014. En esos años, el total de inversiones en el sector totalizaron los US$ 131,3 millones y generaron más de 2.400 puestos de trabajo.

Uruguay es el primer exportador en términos per cápita de Software y Servicios Informáticos (SSI) de América Latina y el tercero en términos absolutos, según datos de la última encuesta anual de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), realizada en 2011. Las ventas al exterior del sector han mostrado un importante desarrollo en los últimos años. Entre 2005 y 2010 la tasa promedio de crecimiento anual de las exportaciones TIC se situó en 13,6%.

Se estima que las exportaciones del sector rondaron los US$ 300 millones en 2012, lo que representó un crecimiento del 10% respecto al año anterior.  Los principales rubros exportados son los servicios de TI, que incluyen desarrollo de software, servicios de mantenimiento, soporte, capacitación y venta de licencias de software extranjero, y productos de software.

Uruguay cuenta con aproximadamente 550 empresas de la industria TIC, concentradas en su mayoría en Montevideo. De acuerdo a la clasificación por actividad principal que realiza la CUTI, el 53% de sus empresas socias pertenecen al segmento de Servicios TI, 43% están orientadas a Productos TI y el restante 4% se enfoca al segmento de Internet y Transmisión de Datos.

Las empresas socias de la Cámara empleaban en 2011 a 10.575 personas. Por otro lado, la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), estima que el sector TIC empleó a 16.454 personas en 2013. El 66% del personal tiene menos de 36 años y un 60% cuenta con formación terciaria o superior.


Mirá el Informe completo acá 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.