Uruguay es uno de los tres mejores destinos para la inversión en retail (un “oasis”)

El puesto número 1 lo ocupa Chile, el segundo lugar China y Uruguay mantiene el tercer puesto en el ranking de acuerdo a la 13° edición anual del Índice de Desarrollo Global de Retail que elabora la consultora especializada estadounidense AT Kearney. Nuestro país, en los últimos cinco años, ha aumentado el poder de compra, incrementado la demanda local, y dinamizado la actividad de comercio… (seguí, hacé clic en el título)

... minorista. La política de libre mercado, la estabilidad económica y política, y el trato igualitario que tienen los inversores extranjeros ha ayudado a convertir a Uruguay en un “oasis del retail”.

El análisis se inmiscuye en detalles de la vida comercial cotidiana de nuestro país y releva, por ejemplo, que Ta-Ta adquirió la cadena de supermercados Multiahorro por un total de 160  millones de dólares, destaca también que el grupo colombiano Éxito compró Disco, Geant y Devoto, además de la cadena de supermercados La Cabaña por un valor de  13.3 millones de dólares. El estudio también explica los arribos de marcas internacionales, por ejemplo, contempla la llegada de ZARA Home y de la chilena Sodimac. Y, como no podía ser de otro modo, también se hace hincapié especial en el potencial turístico del país con la construcción de hoteles importantes como lo son Hotel Trump en Punta del Este y  Hilton en Montevideo.

El Global Retail Development Index (GRDI) analiza 25 macroeconomías y variables especificas del retail con el objetivo de ayudar a confeccionar estrategias globales exitosas así como también identificar mercados en desarrollo que presentan oportunidades de inversión.

Para ver el ranking completo y más info hacé clic aquí

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.