UNO WiFi llegó a Paraguay, Brasil y Tailandia

Hace un tiempo informábamos acerca del servicio de UNO WiFi, que permite a los usuarios acceder a su red de wifi totalmente gratis siempre y cuando la persona esté cerca de algún comercio que tenga instalado su router. Funciona de la siguiente manera: un comercio contrata los servicios de UNO WiFi (con un costo de US$ 150  por única vez y luego un fee mensual) y, a partir de ahí… (seguí, hacé clic en el título)

... las personas que se conecten a esa red accederán a comunicados del comercio en cuestión (ofertas, promociones, etc.). Una vez que veas disponible la red UNO WiFi, cuando la escojas, en vez de pedirte contraseña como normalmente sucede, abre una pantalla donde verás la oferta o promoción del comercio.

En Uruguay ya son más de 20.000 los usuarios registrados que han utilizado este servicio y UNO WiFi va por más ya que ayer inauguraron en el primer comercio de Paraguay: la heladería Yogolatte ubicada en el Shopping Multiplaza de Asunción. Además, estos uruguayos llegaron con esta novedad también Sao Paulo y Tailandia. “En el exterior nos manejamos con distribuidores y vamos haciendo pruebas piloto. Nuestro objetivo es crecer mucho más”, puntualizó Gustavo Azambuja.

Y en Uruguay la apuesta que se viene es mayor aún ya que según Gustavo en corto plazo se viene una alianza con una empresa “muy grande del país” lo que ayudará a UNO WiFi a asentarse en el mercado y estar más visible. “Esta gran empresa quiere firmar una acuerdo para llegar mediante UNO WiFi a todos sus clientes”, informó Gustavo. Resta esperar a ver qué se traen entre manos estos chicos y a qué otros países seguirán desembarcando.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.