Uno de cada 10 montevideanos lee alguna revista o semanario.

Un 10% de la población de Montevideo mayor de 11 años en una semana tipo, entra en contacto con al menos una revista o semanario impresos en papel, de acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Data/Media. La investigación señala que en un mes sin grandes sobresaltos periodísticos, el mercado de consumidores de revistas y semanarios alcanza a unos 100.000 montevideanos. Según la medición de agosto, seis publicaciones lideran el mercado de la lectura delineando “dos bandos” bien precisos que impactan en zonas diferenciadas del cerebro: “el mundo racional de la información político-sociocultural, y el mundo lúdicohedonista que provoca placer, envidia, morbo, y otros instintos más primitivos” señalan. Esas publicaciones son, por orden de cobertura, Caras, Brecha, Búsqueda, Gente Uruguay, Caras y Caretas, y Papparazzi.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.