Un café hondureño que llega a Uruguay

Plaza Café, la marca de café hondureño de especialidad que se encuentra desde hace más de cinco años en el mercado del país centroamericano, llegará a Uruguay para quedarse y lo hará en dos presentaciones: grano y molido. Hoy, Honduras es el principal productor de café de Centroamérica, y uno de los cinco principales productores y exportadores del mundo.

La finca de café Santa Elena, es un negocio familiar donde la familia Guerra Chinchilla, por más de dos décadas, ha cultivado el grano en la zona cafetera de Opalaca, en San Juan Intibuca, Honduras. Produce más de 14 variedades de café de altura, fusionando tecnología con sistemas tradicionales de cultivo y proceso que, con los años, se ha convertido en un ejemplo para productores y visitantes locales y extranjeros.

Su marca de especialidad, Plaza Café, se encuentra hace más de cinco años en el mercado hondureño y ahora estará disponible en Uruguay en dos presentaciones: grano y molido.  Plaza Café es un café catuai, arábigo de excelencia, cultivado utilizando riego por goteo a una altura de 1.400 metros sobre el nivel del mar, en las montañas de la Cordillera de Opalaca. Sus frutos ya maduros son cosechados de manera artesanal seguido de un proceso de secado y tostado del grano para obtener un café selecto en sabor y aroma.

La propuesta busca llegar a los sentidos con cuatro variedades de café coleccionables y en ediciones limitadas de micro lotes específicos cuyas cosechas son de lotes seleccionados que producen cultivos de altura, en el corredor seco, bajo sombra de pino, en la región oeste de Honduras.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.