Un acuerdo que se convirtió en el “Chapulín Colorado” de los productores agrícolas-ganaderos

Tradición Ganadera y Del Río Consultoría y Negocios firmaron un acuerdo con el fin de generar una sinergia para asistir a los productores agrícolas/ganaderos y así logran “defender” la máxima rentabilidad y solucionar problemas de sus clientes.

“Con el conocimiento que Del Río Consultoría y Negocios tiene de la zona núcleo de la agricultura, y la agilidad con la que Tradición Ganadera tiende puentes entre los inversores y los productores hemos desarrollado los productos Agricultura Avanza y Ganadería Avanza” indicaron desde Del Río Consultoría y Negocios.

“Para el productor agrícola resulta todo un desafío planificar la financiación de sus cultivos cuando los ingresos por los mismos se dan varios meses después de iniciados los egresos, una vez cosechado y comercializado el cultivo. Determinados costos de la producción agrícola tales como servicios, combustibles y agroquímicos se pueden adquirir a precios más atractivos si se pagan al contado. Con Agricultura Avanza logramos que el productor pueda negociar los mejores beneficios antes de realizar las cobranzas de sus cultivos. Tradición Ganadera ha creado un mecanismo sencillo y fiable para tender puentes entre los ahorristas y los productores” agregaron.

Es usual en el sector ganadero que los negocios de animales de reposición o aquellos con destino a faena, necesiten de cierto plazo (en general no más de 90 días) para su mejor realización. Disponer de este capital de forma anticipada permite al productor vendedor obtener ventajas en la concreción de las siguientes operaciones. Ganadería Avanza se ocupa de articular para el encuentro de inversores y productores de forma ágil y segura.

“Cuando las condiciones del negocio son justas y atractivas, y pensadas para cada situación, el capital para el negocio se consigue. Vemos a Tradición Ganadera y a Del Río Consultoría y Negocios como buscadores de negocios justos y relaciones de largo plazo. Por otro lado en el producto financiero, buscamos generar un impacto ayudando a los productores a que se hagan de la liquidez para poder negociar algunos productos y servicios relacionados con la cosecha al contado. Por poner un ejemplo, hemos negociado con proveedores descuentos del 15% por pago adelantado del servicio de cosecha, y de pronto, para ese mismo lapso nosotros conseguimos un inversor que esté dispuesto a adelantar ese dinero al productor a cambio menos de la quinta parte de eso” resaltó Arturo Eguren director de Tradición Ganadera.

“Es importante destacar que este producto es la punta del iceberg mediante la cual el productor (grande o chico) se convence de que nuestras empresas buscan maximizar la rentabilidad de los clientes a la vez que la eficiencia de los inversores. Cuando los productores hacen ese click, nos consultan de forma mucho más directa sobre problemas y situaciones particulares que los preocupan o en las que ven oportunidades” finalizó Eguren.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.