Turismo gay quiere salir del armario en Uruguay.

Aunque más tímidamente que en Argentina, donde se ha transformado en un potente nicho de negocio, las empresas (y autoridades) vinculadas al turismo en Uruguay comienzan a ver en el segmento gay un producto a explotar. Hace unos días, tuvo lugar por primera vez en Montevideo GNetwork360, una conferencia sobre marketing y turismo LGTB, réplica del que se organiza en Buenos Aires y que reúne a casi un millar de asistentes durante tres días. Pablo De Luca, presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina, y organizador del evento comentó el éxito de la iniciativa en Montevideo y anunció que ya hay fechas programadas para San Pablo y Buenos Aires en 2011 y otras ciudades de la región. El objetivo es “desarrollar profesionalmente el mercado LGBT latinoamericano” dijo. También se tiraron sobre la mesa algunas tendencias surgidas en una encuesta latinoamericana en curso (ver aquí) de las que los empresarios, sobre todo los que integran el Cluster Turístico de Montevideo, tomaron nota.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.