Tu empresa puede mejorar jugando con Legos

(Por Ernesto Andrade) La empresa Miss Hack liderada por su creador Dror Shahar, brinda a las empresas una forma revolucionaria de potenciar las habilidades de liderazgo de los miembros de una empresa así como también soluciones a los posibles problemas. La metodología utilizada es LEGO® Serious Play®. El costo varía en función del tamaño y la propuesta que se plantee, pero ronda los US$ 700 y US$ 1.000.

Dror Shahar trabajó en una consultora y desempeñó el cargo de encargado de estrategia de marketing digital de la misma. Decidió desvincularse de su anterior trabajo por “cosmovisiones  diferentes y cuando llegué a mi casa, me dije a mí mismo que iba a hacer algo que fuera posible implementar en cualquier parte del mundo”. Así fue que el empresario, fundó Miss Hack, una empresa que pertenece a un holding llamado Orion, junto a otros tres emprendimientos, uno de software factory y dos agencias de marketing digital. 

Respecto a qué se dedica Miss Hack, su especialidad es la “re-educación organizacional a través de la gamificación”. En otras palabras, “nuestro diferencial es utilizar metodologías lúdicas, donde destaca el LEGO® Serious Play®, que incentive el desarrollo de personas y equipos. Trabajamos sobre la estrategia y el desarrollo estructural de la organización en sí. Selección de personal, búsqueda de talentos, capacitación de talentos. Construcción de equipo” comentó su director.

El cambio comienza cuando desde el principio las empresas contactan a Shahar, en busca de soluciones para los problemas de una determinada empresa o fomentar el desarrollo de su personal. Según el emprendedor son las metodologías ágiles y disruptivas las que dan paso a una visualización 3D de lo que allí se plantea. Sin embargo el primer desafío para los participantes es comprender que a través del juego se aprende, ya que se encuentra de forma intrínseca en la naturaleza humana la posibilidad de aprender jugando.

“Lo que yo ofrezco es que las respuestas se encuentren en el equipo. No voy en un plan consultor, para decirles, hice un análisis, diagnóstico y lo que tienen que hacer es esto. Lo que intento es encontrar cuáles son las fortalezas de las personas, para poder orientarlos en función de los objetivos de las empresas y pueden contribuir a mejorar en el desempeño de su rol”

Algunos de los clientes hasta el momento son: RE/MAX del sector inmobiliario, Hyatt y Séptimo Cielo de ambos extremos del sector hotelero, FNC (Fábrica Nacional de Cerveza).

La respuesta de los clientes es “muy buena, en la previa es difícil que puedan medir en el impacto real ya que pese a decirles en el momento de la venta que el impacto es in situ, les cuesta, más aún cuando llego con una valija llena de legos, pero después del taller, lo entienden” señaló el experto.

Los participantes del taller, reciben legos y realizan actividades con ellos. Hay una metodología, que consta de 4 pasos; consigna, construcción, luego un momento de explicación y reflexión donde las personas realmente se dan cuenta en términos reales de que tiene un fundamento psicológico tácito y que no es solamente jugar con lego o jugar por jugar.

En cuanto al costo de contratar los servicios de Miss Hack, la cotización es en función tanto del tamaño de la empresa como el servicio que se brinda, Shahar estima que puede rondar los US$ 700 y US$1.000, sin embargo en caso de que un pequeño emprendimiento quiera acercarse a esta propuesta, “nos adecuamos sin problema”. Sumado a esto, la empresa se planta desde un lugar en el que “nos enfocamos en el objetivo, hacemos un diagnóstico, y a través de él planteamos la estrategia, no queremos  que una empresa sea Miss Hack dependiente, la idea es formar líderes dentro de las empresas y ayudar desde adentro”. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.