Tienda online, sistema de reservas y comunidad social (los desafíos de Todo Perro para 2019)

(Por Santiago Magni) La app lanzará el primer semestre de 2019 una tienda online donde los usuarios podrán comprar productos y servicios. Los pasos a seguir son el sistema de adquirir horas para consultas y fomentar la comunidad social, además, ven en la región potenciales clientes a futuro.

“El primer semestre de 2019 lanzaremos un producto de tienda online, donde los catálogos de productos y servicios que son a modo informativo van a ser interactivos, porque los clientes van a poder pagar y comprar a través de la aplicación”, contó a InfoNegocios Lucía Helguera, gerente comercial de Todo Perro.

“Lo que notamos como puntapié para desarrollar este proyecto fue que las personas que tienen perro tienen por un lado las páginas web o redes sociales de las empresas o marcas para comprar comida o alquilar una guardería, pero todo separado. La idea fue hacer la aplicación para que el usuario encuentre todo lo que necesita en un solo lugar”, agregó.

La aplicación es gratuita y tiene más de 3.000 usuarios y más de 500 empresas forman parte del directorio. “Cuando esté consolidada la tienda online lo que se viene es un producto, que se incorpora a la tienda, que es va a ser el sistema de reservas. El cliente no sólo va a poder comprar, sino reservar la hora con el veterinario para lo que necesite su mascota”, señaló Helguera.

Junto con el sistema de reservas quieren incorporar la parte social a la aplicación. Que los usuarios puedan compartir historias como en Instagram con otros usuarios.

“Al incorporar nuevas funcionalidades nuestros usuarios se entretienen, ya que son fieles a la marca. Somos activos en redes sociales y en nuestro sitio web, donde estamos presentes en eventos, como en la Rural del Prado, a nivel offline”, señaló Helguera.

“Queremos convertirnos en referentes, que cuando haya una problemática la gente se acerque a nosotros, porque sabemos lo que los perros necesitan. Nuestro compromiso es innovar para que los usuarios sientan el respaldo, también pensamos en llegar a la región, una vez consolidados en Uruguay”, concluyó.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.