Termo y mate: ¿tradición o accesorio de moda?

El uruguayo cargando el termo y el mate es una imagen súper natural para nosotros y que llama bastante la atención a los extranjeros. Desde los inicios de nuestro país el termo y el mate han sido compañeros inseparables del uruguayo pero, ¿es momento de que estos elementos también sean reformulados y tomados en cuenta como otro accesorio de moda? Desde Lincoln´s afirman que sí y por eso han lanzado, hace ya un tiempo,  la línea de termos y mates “más cool”… (seguí, hacé clic en el título)

... con colores y diseños como animal print, cebra, safari, floreados, entre otros. “Nosotros trabajamos con una diseñadora de modas y nos dimos cuenta que esta no solo pasa por la cartera o billetera, el termo y el mate también son accesorios y es posible salir del clásico mate negro o marrón”, explicó Natalie Kamil, desde Lincoln´s. La idea desde la empresa de regalos empresariales es seguir las tendencias de moda mundial y aplicarla a los mates y termos, es decir, así como se crean colecciones de carteras, se diseñan también colecciones de estos elementos tan típicos del Uruguay. La respuesta por parte del público ha sido muy buena, de la totalidad de mates vendidos en lo que va del año , el 35% de ellos son de diseño. “Muchas mujeres y también hombres se han volcado a este tipo de productos, ya sea para ellos mismos como para hacer un regalo”, agregó Natalie. Y los precios no varían, son similares al clásico mate de cuero.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.