TCL traerá a Uruguay el televisor más grande del mundo (llega en diciembre y este es el precio)

(Por Mathías Buela) En Uruguay la marca es representada por RVE y cerrará el 2024 con una penetración del mercado de televisores QLED del 30%.

La empresa de tecnología TCL, representada en nuestro país por RVE Uruguay, está cerrando un 2024 de crecimiento en el mercado local con un anuncio llamativo para el sector de televisores: en diciembre, llegará al país el Smart TV QD-MiniLED de 115 pulgadas, el televisor más grande del mundo.

Según contó a InfoNegocios Pablo Prezioso, gerente de marketing de RVE Uruguay, este lanzamiento forma parte de la estrategia global de TCL, denominada “Time to Go Big”. Filosofía que llevó a la marca a enfocarse en televisores de pantallas grandes y tecnología avanzada para atender las crecientes demandas de los consumidores.

Para TCL, 2024 marcó un periodo de avances significativos en Uruguay. La compañía se destacó por su penetración en el segmento de televisores QLED, que representaron el 30% de sus ventas locales, y por la diversificación de su portafolio, que incluye acondicionadores de aire, refrigeradores y lavarropas.

"El desempeño de TCL ha sido muy positivo, tanto en ventas como en facturación, lo que nos permitió ganar una posición destacada en el mercado uruguayo. Además, nuestra alianza con CONMEBOL como patrocinador de la Copa América y la Copa Libertadores ha sido clave para fortalecer nuestra visibilidad y fidelizar clientes", destacó Prezioso.

De cara al futuro, en el mediano plazo, TCL buscará consolidar su liderazgo en televisores y expandir su presencia en otras categorías de electrodomésticos. A largo plazo, la empresa apunta a incursionar en soluciones energéticas, como módulos fotovoltaicos, sistemas de almacenamiento de energía y cargadores para vehículos eléctricos.

Con la llegada del Smart TV QD-MiniLED de 115 pulgadas, TCL refuerza su apuesta por la innovación tecnológica. El nuevo modelo combina las tecnologías QLED y OLED, promete una retroiluminación precisa a nivel de píxel, un contraste superior y una gama de colores más amplia que los productos actuales en el mercado. Además, se distingue por su capacidad de alcanzar un brillo máximo más alto y por una vida útil extendida. La pregunta del millón ¿Cuánto sale y cuándo llega? El precio al público será de USD 13.990 y estará disponible a principios de diciembre.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.