Sin espacio en Pocitos

(Por Ernesto Andrade) El Parking Aguilar planea abrir una nueva sucursal a comienzos del 2020 e implementó en Uruguay “Nano Tecnología”, un producto de origen Alemán que permite a los vehículos transitar sin tener que activar su limpiaparabrisas bajo la lluvia por un costo de $ 1.400.

InfoNegocios habló con Andrés Torres, dueño de Parking Aguilar, quien señaló que el negocio en el barrio Pocitos ha aumentado de forma considerable gracias a la gran cantidad de edificios que se han construido en la zona. Esto conlleva a que se encuentra en la planificación de la próxima apertura de un nuevo local muy probablemente en el centro de Montevideo. “Todo lo que sea innovación, lo vas a encontrar acá” señala el empresario, comentando que tienen en sus instalaciones 32 lockers de la empresa “Redlockers” que se encuentran en funcionamiento desde hace un mes y que le brinda la posibilidad a sus clientes de recibir paquetes de todas partes del mundo escaneando un código QR. Sin embargo hasta el momento “solo 3 depositaron en ellos”. 

Por otra parte destaca la reciente incorporación de un producto de origen alemán del cual tienen la exclusividad llamado “Nano Tecnología” que implica una aplicación sobre el vehículo que tiene la capacidad en caso de utilizarlo sobre el parabrisas de que “cuando llueve no queda en el parabrisas, no necesitás prender las escobillas”. Este producto también se puede aplicar sobre chapa, llantas y tapizado ya que impide la absorción de la tela de cualquier tipo de líquidos.

Los precios varían en función de dónde se realice la aplicación y el tipo del producto; “todos los vidrios vale $ 1.400, con una duración de 2 años, auto completo con el básico vale 3.500 y el caro con pulido, dura 10 años cuesta $ 18.000”. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.