Seis departamentos recibirán más de U$S 1,5 millones en infraestructura turística

En el marco del Programa de Apoyo al Sector Turístico, la cartera del área construirá con respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otras obras, los centros de visitantes de Bella Unión, Artigas, Rivera, Montes del Queguay y Nuevo Berlín. Las iniciativas están destinadas a desconcentrar la oferta, aumentar el ingreso de divisas y los operadores en el litoral oeste y el norte de Uruguay... (seguí, hacé clic en el título)

Con una inversión de U$S 100.000 y realizada por el Neutral Duty Free Shop, en los próximos días comenzarán la construcción del centro de visitantes de Bella Unión, en el extremo norte del departamento de Artigas y del propio Uruguay.
En tanto que el viernes venció el segundo llamado a empresas constructoras para la realización del centro de visitantes de la ciudad de Artigas, con una inversión de 220.000 dólares, financiados también por el Programa de Apoyo al Sector Turístico, con el apoyo de la intendencia local.

Un emprendimiento similar se realizará en Rivera, aunque por una inversión de 280.000 dólares. El centro se ubicará en la plaza internacional en vía de entrada a la ciudad desde Santa Ana do Livramento.
La segunda convocatoria a empresas constructoras culminará el 5 de diciembre y se prevé el inicio de las obras en enero de 2015. Aquí el ministerio invertirá 250.000 dólares.
Otro proyecto es el centro de visitantes de Montes del Queguay, en Rincón de Pérez, ubicado en la confluencia de los ríos Queguay Grande y Chico. Con una inversión estimada de 320.000 dólares, los promotores procuran que se comience a construir en febrero. El proyecto contribuirá a desarrollar el turismo náutico y de aventura en la mayor extensión de montes nativos del país.
En febrero comenzaría la construcción del centro de visitantes y estación fluvial de Nuevo Berlín, próxima al muelle de la ciudad y con una inversión de 350.000 dólares, el complejo incluye área de informes, sala de usos múltiples, espacio para guardar embarcaciones, cafetería, baños. Será atendido por la alcaldía y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Durante febrero, además, comenzarán los trabajos para erigir el centro de visitantes de Paysandú, con una inversión de 350.000 dólares. Se diseñará un área interpretativa en la casona del patriarca en la Meseta de Artigas. En el área, el ministerio pretende que privados se ocupen de la administración de un complejo cabañas y, en contrapartida, deberán financiar el funcionamiento del centro de visitantes y el área interpretativa.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.