Seis de cada 10 montevideanos acceden a un PC en casa (1 de cada 2 se conectan).

Cuando el equipo investigador de Data/Media preguntó a los montevideanos si tenían acceso al menos a una pantalla de computadora desde su casa, casi el 60% respondió que sí. Antes del Plan Ceibal el guarismo era de 46%. Pero no todos los que acceden a un PC lo hacen a Internet. Antes de la era Ceibal uno de cada tres se conectaba a la red, mientras que ahora lo hacen desde su hogar 1 de cada 2. Pero así como la tecnología se va metiendo en las casas, se amplía la brecha. Según la encuesta, las mayores distancias de acceso a Internet dentro de los distintos niveles socioeconómicos se registran en el pasaje del nivel medio (el 61% accede) al medio bajo donde sólo acceden a Internet el 37 % del segmento. Un 20 % de los montevideanos de nivel bajo accede a Internet desde el hogar.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.