Seguro de mascotas de Sancor supera los 300 asegurados

(Por Ernesto Andrade) En los primeros 6 meses de comercialización, el primer seguro de mascotas de Uruguay generado por Sancor, superó los 300 asegurados y esperan llegar a 1.000 para fin de año. La póliza para perros y gatos cubre hasta $70.000 en gastos de cirugía y hospitalización veterinaria.

InfoNegocios habló con Ignacio Ferrari, uno de los fundadore de la plataforma comoencasa.uy y productor del primer seguro de mascotas en Uruguay junto a Sancor. Ferrari comentó que la idea surgió hace algunos años cuando se enfrentó a un problema de salud de su mascota y el monto que requería realizar una cirugía que permitiera salvarle la vida. 

“Lo principal fue crear un seguro para que tengan cobertura quirúrgica tanto perros como gatos, como un complemento de la veterinaria” dijo Ferrari. 

El seguro anual que se ofrece, por un costo de $250 mensual cubre: operaciones, internación, medicación y análisis previos a las intervenciones de hasta $70.000. El servicio fúnebre (de la mano de previsión) en Parque del Este en caso de que el animal no pase la intervención también está contemplado, cobertura en el ámbito de responsabilidad civil de hasta U$S2.500 y un servicio de emergencia especializado con Veterinarios En Acción (VEA). “En Europa en la mayoría de los países es obligatorio, sin dudas es lo que se viene para acá también“ opinó el emprendedor.

La cobertura se realiza a cada mascota en particular (a partir de la segunda el propietario cuenta con un 15% de descuento) y lo que se le solicita a su responsable son los datos del animal y una foto: siempre y cuando sea menor de 10 años. En caso de superar esta edad el propietario debe presentar un certificado veterinario con la historia clínica que avale su buen estado de salud.

”Una asegurada por ejemplo, estaba paseando a su perro, se lo atropellaron, llamó a VEA, lo levantaron y operaron directamente. El procedimiento es rápido y esto es un gran beneficio” sentenció Ferrari.

En los primeros 6 meses de funcionamiento el seguro superó las 300 pólizas y esperan llegar a las 1.000 para fines del 2019 según Ferrari.

Si la mascota asegurada se extravía Sancor cubre hasta $6.000 en gastos de folleteria y difusion en sus redes sociales, en el caso de que el propietario se vaya de viaje, cuenta con un servicio que provee comoencasa.uy de hasta 3 dias de residencia.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.