Se invirtieron U$S 187 millones en planes territoriales con foco en desarrollo inclusivo

La inversión del Área de Políticas Territoriales (APT) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de Uruguay superó los 187 millones de dólares en el período 2010-2013, de los cuales 160 millones se destinaron a infraestructura, 19 millones a cohesión social y territorial, 6,8 millones a desarrollo económico local y el resto al fortalecimiento institucional. Actualmente funcionan cinco programas en esa misma órbita... (seguí, hacé clic en el título)

La OPP divulgó en su publicación denominada “Territorios Comunes” una exhaustiva rendición de cuentas que comprende dos períodos: un balance de las acciones desarrolladas entre 2010 y 2013, y una síntesis de las políticas desplegadas entre enero y octubre del presente año.

El ÁPT fue creado en 2010 como parte de la OPP para integrar el conjunto de programas que impactan en el territorio y que forman parte de una política integral de planificación del desarrollo.
El concepto de desarrollo manejado por esta área comprende dimensiones esenciales, como el hecho de que debe ser inclusivo, dando respuestas a inequidades sociales, económicas, territoriales, sostenible al buscar la permanencia de las intervenciones en el tiempo, y finalmente participativo, integrando a la comunidad y a los distintos niveles de gobierno.
El ÁPT reúne actualmente cinco programas: el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), Uruguay Crece Contigo (UCC) de atención a la primera infancia, el área de Desarrollo Económico Local, Uruguay Integra y el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS).

Cada uno de esos proyectos en ejecución se inserta, a su vez, en cuatro ejes de acción transversales como la infraestructura, el desarrollo económico local, la cohesión social y territorial y el fortalecimiento institucional que buscan dotar de mayor integralidad y eficacia a las políticas públicas desplegadas por el Área.

En el lapso 2010-2014 se implementaron líneas de trabajo innovadoras, distribuyendo fondos y aplicando capacidad técnica en todo el territorio.
En cuanto a lo que fue la inversión del ÁPT, en el período 2010-2013 ascendió a 186,9 millones de dólares, distribuidos en casi 160 millones en el área de infraestructura, 19 millones en cohesión social y territorial, 6,8 millones en desarrollo económico local y el resto en el campo del fortalecimiento institucional.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.