Se exportaron 60.500 toneladas de productos pesqueros uruguayos por valor de U$S 135 M

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) informó que la corvina, merluza y tiburón azul fueron las tres principales especies exportadas por Uruguay en los 10 primeros meses del año y que Brasil, Nigeria y China fueron los mercados más atractivos para colocar estos y otros productos pesqueros. Las 60.500 toneladas vendidas, 14,4 % más que en igual lapso de 2013, aportaron  U$S135 millones... (seguí, hacé clic en el título)

Las exportaciones totales de productos pesqueros de Uruguay en el período enero-octubre ascendieron a las 60.500 toneladas, con un valor promedio por cada una de unos 2.240 dólares. Estas cifras, difundidas por la Dinara representan en volumen un incremento de 14,4 % y en valor de 12,2 %.

Los productos congelados enteros, eviscerados, cortados en HG (tipo de corte apropiado en especies pequeñas) o en postas dominan el rubro, tanto en valor como en volumen, al sumar 98,5 millones de dólares y casi 50.000 toneladas, respectivamente.
El precio unitario, situado en  U$S 1.956 la tonelada, mantiene el nivel que se viene registrando desde comienzos de año, añade el informe. Este rubro abarca una amplia gama que va desde la corvina entera congelada hasta las postas de tiburón azul.
Las tres principales especies comercializadas al exterior fueron, en el periodo medido, la corvina, con 21.943 toneladas, la merluza con 11.502 toneladas y el tiburón azul con 4.835 toneladas.

Brasil compró 11.096 toneladas a razón de  U$S 28,7 millones, Nigeria 9.056 toneladas por U$S 16,6 millones y China 6.515 toneladas por valor de  U$S 13,5 millones, figurando así como los principales países importadores de productos pesqueros uruguayos. 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.