¿Querés monitorear tus redes sociales? Contexto140 lo hace posible (y sin costo)

Contexto140 se desarrolló a fines de 2011 como un experimento para HTML5, una de las tantas experiencias que el equipo de Fx2 lleva a cabo como parte de su hincapié en formación continua del equipo en nuevas tecnologías. Se comenzó a utilizar formalmente para política en enero de 2012, monitoreando perfiles de actores políticos uruguayos. "La base de políticos se fue cargando y actualizando desde enero 2012 a la fecha a medida que estos se fueron incorporando... (seguí, hacé clic en el título)

...  a la red social y hoy en día son más de 250", sostiene Victoria D´Andrea, encargada de comunicación. Contexto140 corre sobre una plataforma desarrollada por Fx2 que se llama Vigía.

Vigía es una herramienta para monitoreo de redes sociales, que en el caso de Contexto140 esta configurada para política pero que en realidad puede servir para la temática que se desee configurar. ¿Qué se puede monitorear? Desde perfiles, hashtags, textos sobre Facebook, Twitter, hasta Blogs (RSS). Mediante la herramienta Vigía el usuario puede definir: qué perfiles (cuentas) seguir, qué hashtags seguir, qué blogs o cuentas de Facebook seguir  y qué búsquedas realizar en Twitter.
Una vez configurado esto, los motores de búsqueda de Vigía comienzan a procesar información y buscarla de forma permanente en los objetivos indicados. La información obtenida puede ser a su vez procesada para ser "catalogada" en temas para su mejor análisis. En el caso de Contexto140, por ejemplo, los tweets son catalogados automáticamente según partido político y hasta temática, y se agrupa la información audiovisual que se comparte en esos tweets para ver de un vistazo qué noticias, fotos y videos se están compartiendo en cada momento. A su vez con la información estadística recabada se generan gráficas interactivas que son actualizadas en el momento en que la persona está en la página, se generan "en vivo" digamos.

"Vigía implementa una serie de reportes con gráficos y filtros. Además permite bajar la información a Excel o similar y hacer análisis más detallados.
Se puede monitorear lo que el cliente necesite: marcas (saber qué dicen en las redes sociales de una marca), prospectos (buscar gente que quiera comprar un auto), deportes, etc. Es tan amplio como las necesidades del cliente", nos cuenta Victoria D´Andrea.
 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.