Que no se te mueva el piso (Sunn incorpora nuevos negocios)

(Por Ernesto Andrade) La empresa de ingeniería civil Sunn, que cuenta con 10 años de trayectoria y ha participado en importantes proyectos a nivel nacional, incorpora dos nuevos modelos de negocios. Análisis de suelos y la representación de productos de la marca HM Rubber de origen brasileño, serán las nuevas propuestas con el objetivo de brindar un servicio integral.

InfoNegocios dialogó con Marlene Noria directora de recursos humanos de Sunn Ingeniería, quien señaló dos nuevos modelos de negocios que incorporará la empresa en el mercado nacional. Según señaló Noria, los directores de la empresa Guillermo Santellán y Diego Flores, encabezarán el nuevo proyecto de análisis de suelo, que busca brindar sustento a las ideas de construcción de edificaciones de todo tipo como cuando “alguien propone hacer un edificio de dos torres en Punta del Este”. 

Sunn Ingeniería ofrecerá a través de Geotech  el “estudio de las propiedades mecánicas, hidráulicas e ingenieriles de los materiales provenientes del medio geológico, aplicadas a las obras de Ingeniería Civil”. Este procedimiento permite a las empresas constructoras, conocer las condiciones en las que se encuentra el lugar donde se llevará a cabo la obra y que todo se desarrolle con normalidad. Para lograr el objetivo, la empresa ha invertido más de US$ 50.000 en equipamiento, además de incorporar al personal especialistas del rubro.

Por otra parte, la firma, suma la representación de la marca HM Rubber de origen brasileño, un impermeabilizante de “calidad superior” que según indica la representante de Sunn “Impermeabiliza, reduce ruidos, disminuye la temperatura y protege contra la corrosión”. El precio de los productos de la marca, supera en un 100% los que ya se encuentran en el mercado, sin embargo, se asegura que su aplicación “permite el ahorro de energía” por la conservación de la temperatura dentro de los lugares en los que se aplica.  La marca ya estuvo presente en la feria de la construcción y logró su objetivo de penetrar en el mercado con varias empresas que ya adquirieron el producto. 

La empresa Sunn se encuentra en la actualidad en aproximadamente 10 proyectos a nivel nacional; “El proyecto de Inisa (cárcel de la Tablada), Obras en FNC, En BCU (Banco Central del Uruguay), CND caminería Rural, estudio pluvial en TATA, entre otros”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.