Que la reina hable como quiera (Learninc te enseña inglés para trabajar)

(Por Mathías Buela) Según el ránking mundial de la Escuela Internacional EF, EPI (English Proficiency Index), Uruguay se encuentra en el puesto 53 de 112 países por el dominio del Inglés en la población; Argentina ocupa el lugar 30, España el 33 y Brasil el 60.

Conscientes de la necesidad cada vez mayor del Idioma inglés en distintas Organizaciones y del poco tiempo del que disponen los trabajadores, Learninc ofrece una plataforma de enseñanza de inglés para usarlo en el trabajo. InfoNegocios conversó con Marco Moscardi, CEO y Co Fundador de la empresa.

Learninc es una plataforma de enseñanza de inglés. Damos clases sincrónicas y asincrónicas, principalmente en el mercado corporativo: para empresas de tecnología, logística y bancos”.

Con respecto al público objetivo comenta que “la industria tradicionalmente puso su foco en jóvenes y niños. Por eso nosotros nos enfocamos en el público que tiene la necesidad de hablar en inglés para trabajar, una necesidad operacional. Enfocado en realizar la tarea que tienen que hacer en su trabajo, lo más rápido posible”.

Hace varios años se empezaron a utilizar los niveles del marco común europeo para definir los modelos de funcionalidad. Así, un nivel básico de inglés corresponde al nivel A1 y en el otro extremo, nivel “nativo”, se encuentra el C2. Marco asegura que es importante que las personas puedan apuntar a un nivel B2, que los hace autónomos a la hora de trabajar. “En Uruguay hay cierta parte de la población que tiene buen nivel de inglés y da exámenes internacionales para entrar a universidades. Pero cuando vas a la masa laboral, Uruguay está a un nivel medio-medio bajo según EF. Antes el enfoque era hablar inglés como la reina de Inglaterra, hoy es hablar para tener un nivel operacional para lo que necesites hacer: operar una máquina, hacer una call con un cliente, contestar correos, etc”.

En cuanto a la metodología de trabajo siempre hay innovaciones. “Este año generamos contenidos para nuestra plataforma que lo que hacen es complementar el material de clase. Bajan en ejercicios de producción o práctica a tareas que las personas hacen todos los días”. Dichos ejercicios y proyectos están basados en encuestas en la empresa de cosas que hacen cotidianamente; las empresas brindan material interno que desde Learninc transforman en material de clase. A su vez la empresa está trabajando en un nuevo servicio: antes de fin de año ofrecerá la posibilidad de rendir el exámen internacional Toefl (utilizado para ingresar a universidades) y también el exámen Toeic (para certificaciones a nivel laboral), los exámenes más dados en el mundo,  a través de la plataforma, algo innovador para la industria. “A partir del mes que viene ya vamos a estar haciendo talleres de preparación. Vamos a hacer tres sesiones al año”.

Actualmente la empresa cuenta con 700 alumnos, que forman parte de empresas en 10 países distintos, como Colombia, Argentina y Uruguay; y está compuesta por 50 profesores que trabajan exclusivamente online.

Al hablar de casos de éxito destaca que “trabajamos con DHL desde el 2004. Han pasado montones de generaciones de managers. Un chico que ha ganado premios internacionales en su rubro, empezó siendo nuestro alumno y hoy trabaja para Netflix y un estudio de diseño en Estados Unidos. De esas microhistorias hay un montón”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.