Por primera vez en Uruguay: We Color Festival (la mega fiesta llega en febrero a La Paloma)

Esta primera edición del festival que se popularizó en Europa y desembarcó hace un par de años en Sudamérica, se llevará a cabo en playa La Aguada de La Paloma, entre el Puerto y la Avenida de los Argentinos el sábado 14 de febrero. En el multitudinario evento participan bandas, dj's y sobre todo los colores. Te contamos de qué se trata. We Color Festival es el primer festival de colores en Uruguay que incluye una experiencia sonora,... (seguí, hacé clic en el título)

... visual y vivencial muy poderosa, en donde entrás de una manera y te vas completamente de otra. El evento comienza a las 16:00 hs. Los asistentes, llamados por la organización "Color Riders", serán provistos al ingresar, con una bolsitas de polvos de colores. En la web cuentan que cuando se tiran los colores en We Colors, "es un momento único. Miles de personas abren sus bolsitas de colores y, luego de una cuenta regresiva, todos juntos lanzan sus colores hacia el cielo. Esto crea una imagen y una experiencia de mucha emoción y euforia". Por eso, recomiendan llevar ropa blanca, para que los colores dejen su marca en las prendas y así crear ropa multicolor.
El evento es para mayores de 18 años y de haber mal tiempo, será reprogramado. A las 22 horas será el cierre.

Para la organización de  We Color  Festival es "un mundo en donde podemos ser libres y mostrar quienes realmente somos. Es un lugar donde el tiempo no existe porque vivimos sólo el ahora. Es un espacio para escaparnos de lo superficial, el asfalto y el ruido. Es un mundo en donde lo natural, los colores y la música nos reúnen y nos hacen a todos iguales." Las entradas pueden comprarse a través de Reduts por $380.

 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.