Polanco inaugura su primera tienda física en Punta Carretas: una marca uruguaya con identidad, tradición y un enfoque en la versatilidad

(In Content) Polanco, la marca uruguaya de vestimenta masculina que nació en 2023, perteneciente al Grupo Forter S.A. (grupo que maneja las marcas Rusty, Dixie y Superoutlet también), dio un paso más en su expansión al abrir su primera tienda física en Punta Carretas, Montevideo. El local, ubicado en Solano García 2494, realizó su inauguración el pasado miércoles, reuniendo a influencers, clientes, empleados y marcas colaboradoras, creando una experiencia única que reflejó la esencia de la marca. La tienda está abierta de lunes a sábados, de 11 a 19 hs.

Desde sus inicios, Polanco se ha destacado por su enfoque en la versatilidad de sus productos, ofreciendo soluciones de vestimenta que se adaptan tanto a las necesidades laborales como de ocio de sus consumidores. La marca ha logrado posicionarse como una opción para aquellos hombres con una fuerte personalidad, sencillez y arraigo, que buscan prendas que los acompañen en todas sus actividades cotidianas.

Inspirada en las tradiciones, las costumbres y las raíces uruguayas, Polanco se conecta con la naturaleza y el campo, reflejando en sus diseños un respeto por la identidad local. Cada detalle de la tienda y sus productos está pensado para transmitir ese vínculo con el entorno natural y social del país. La marca, que ha crecido a través de su ecommerce Polanco.uy y gracias a la presencia en espacios multimarca de clientes del Grupo Forter S.A. en todo el país, ahora lleva su concepto a un lugar físico propio, consolidando su presencia en el mercado y acercándose a sus clientes con una propuesta auténtica y de calidad.

“Polanco es una marca con los pies en la tierra”, afirma la empresa. A lo largo de su corta pero significativa trayectoria, ha logrado adaptarse a los cambios sociales sin perder de vista los valores fundamentales que la identifican. Su compromiso con la tradición y la identidad local se combina con la modernidad y la innovación, creando una propuesta que entiende las necesidades de los hombres de hoy, pero siempre respetando sus orígenes y costumbres.

La apertura de este primer local físico es solo el inicio de una nueva etapa para Polanco, que sigue apostando a la autenticidad y la conexión con su público, buscando ser una marca que acompañe a sus clientes en todos los aspectos de su vida.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.