Pizzorno defiende screw cup (tapa rosca) para vinos jóvenes.

La semana pasada, la bodega boutique Pizzorno presentó sus dos nuevos productos de la cosecha 2010, que a pesar de todo lo que se habló, produjo muy buenos productos. Durante la presentación, realizada en Cava Privada, el enólogo Carlos Pizzorno, presentó el Sauvignon Blanc y el Tannat Maceración Carbónica, las nuevas etiquetas de la bodega, que recogieron muy buenos comentarios de los asistentes. Además de comentar sobre los sistemas de producción, Carlos defendió la elección del sistema screw cup (tapa rosca) para los vinos jóvenes. La bodega produce anualmente unas 120.000 botellas (10.000 de espumoso). El 60% de la producción se destina a los vinos finos. Actualmente están exportando a Reino Unido, Alemania, República Checa, Polonia, Canadá, Estados Unidos, México, Brasil y acaban de comenzar a exportar, aunque tímidamente, a Buenos Aires.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.