¿Pinchaste? ¿Dejaste las llaves dentro de tu casa? Atención, llega Iké Asistencia Uruguay

La marca no es muy conocida entre los consumidores porque su estrategia es cerrar alianzas con otras empresas que brindan sus servicios a sus propios clientes. Una estrategia BtoBtoC.
Así, la mexicana Iké Asistencia se fue expandiendo a Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina y ahora llega a Uruguay y Chile, reportando al… (seguí, hacé clic en el título)

... gerente general en Buenos Aires, Ezequiel Guarinoni.

Si se te quedó el auto sin batería, cerraste tu casa con la llave dentro, tu mascota se enfermó súbitamente, se te colgó la PC o simplemente le querés mandar flores a tu nueva conquista, de todas esas cosas -y muchísimas más- se encarga Iké Asistencia.

Con operaciones en Argentina desde 2007, Iké Asistencia cuenta ya en ese país con 220.000 clientes directos y otros 300.000 en distintos convenios. Y lo más importante: una red de 1.500 prestadores a quienes monitorean permanentemente para lograr una excelente calidad de servicio.
“Si bien en Uruguay no vendíamos nuestros productos todavía, sí habíamos desarrollado una pequeña red de prestadores, porque sí atendíamos a un cliente argentino con un problema del auto en Colonia, por ejemplo”, explica Guarinoni.
Y confirma que ya tiene constituida la sociedad Iké Asistencia Uruguay, el grupo evalúa puntualmente la operación en el país, analizando y aguardando el mejor momento para desembarcar. Aún no hay fecha definida pero es un claro objetivo para el próximo año... estarían prontos en salir a la cancha en el año fiscal 2015.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.