Pereira Negocios Rurales pone el foco en la embarcación (con más de 2.000 reses por mes)

(Por Santiago Magni) La empresa de negocios rurales está embarcando cerca de 1.000 reses a frigoríficos, y entre 1.000 y 1.200 embarques de ganado para campos y exportación.

“En lo que somos más fuertes es en la parte de embarques a frigoríficos, ya que es donde captamos más volumen y el negocio es más fluido, ya que la industria siempre está comprando”, contó a InfoNegocios Francisco Pereira, director de Pereira Negocios Rurales.

“Por mes de embarque estamos rondando las 1.000 reses a frigoríficos, después movemos lo que es ganados para el campo y para exportación, donde serán 1.000 o 1.200 embarques más”, añadió.

La firma cuenta con varias unidades de negocio y servicios además de las embarcaciones, como la parte de compra venta y arrendamiento de campos y exportación de ganado. También tienen presencia en el sector forestal, donde compran maderas para sus clientes y una parte de inversiones en ganadería.

“En la parte de inversiones tenemos una unidad que funciona por sí sola, donde los clientes están conformes, ya que proponemos una renta fija, donde la gente recibe porcentajes sin riesgo al clima y demás”, señaló Pereira.

Con respecto a la situación actual del sector agroindustrial Pereira contó que “la ganadería hoy es el segundo rubro detrás de la forestación en el agro. La industria está bien posicionada, tiene buenos precios y buenos negocios en el exterior, por lo que las perspectivas en el marco general son buenas”.

“El objetivo para 2019 es seguir consolidándonos en la parte de frigoríficos, crecer en ganados para el campo y continuar aumentando la cartera de clientes”, concluyó Pereira.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.