Optimizando empaques: más logística y menos insumos, procesos, tiempo y personal

Desde hace poco más de 3 años, Dematte comenzó buscando ofrecer sistemas para empaque de mercaderías, desarrollando un asesoramiento para que el cliente ahorre tanto en el insumo como en el proceso mismo, y dentro del proceso, en la mano de obra.  “Lo que vendemos es un sistema que optimiza insumos, procesos, tiempo y personal consiguiendo un ahorro del 30% o 40% solo en insumos, un 30% en procesos y un 10% extra en la mano de obra dependiendo del producto...  (seguí, hacé clic en el título)

 a utilizar” contó Sebastián DemattéDematte ofrece posibilidad de adquisición o comodato de máquinas paletizadoras portátiles “que se pueden llevar de un lado a otro de la planta -ahorrando tiempo- llevando la paletizadora a la mercadería y no la mercadería a la paletizadora, lo cual también es un ahorro en combustible y tiempo del elevador. Estos equipos de la marca Robopac son útiles para empresas que enfardan en diferentes lugares de su planta” compartió Dematté.

”Robopac quiere llegar a toda clase de empresas, a las mas pequeñas por estar desatendidas, a empresas productoras que no han podido acceder a estos equipos y a las medianas que les falta asesoramiento; por ello lanzaron en Uruguay (primer país de Latino América ) la línea económica “Ecoplat” con la posibilidad de obtener un 100% financiado por Dematte directamente”, confirmó Dematté.
Esta línea de productos Robopac puede ser adquirida desde U$S 7.800. mientras que equipos de gamas superiores pueden llegar hasta los U$S 50.000.

Otra línea de negocios que Dematté quiere potenciar, son los almacenes inteligentes System Group “que permiten una optimización del espacio, son edificios verticales de hasta 14 metros de alto con bandejas que se mueven en su interior, lo que genera un ahorro de espacio, pero también de tiempo ya que la bandeja viene al funcionario con el producto seleccionado, en vez de ir a buscarlo” comentó Dematté.
La empresa es a su vez quien gestiona directamente el Servicio Técnico con técnicos capacitados en las diferentes fábricas. 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.