Mujeres rurales piden un lugar permanente para vender sus productos.

Un grupo de mujeres rurales de distintos departamentos (San José, Treinta y Tres, Colonia, Rocha, entre otros) trajeron a Montevideo una muestra de lo que producen en sus establecimientos familiares. Desde dulces y licores hasta artesanías con lanas e hilados. Ana María Arocha, tambera canaria e incansable luchadora de la causa, secretaria de la Asociación Internacional de la Mujer Rural, nos contó que la presencia de estas mujeres con sus productos representa un esfuerzo enorme para ellas. “Estamos peleando por tener un lugar permanente en Montevideo en el que podamos ofrecer nuestros productos que tanto gustan a los consumidores” dijo. ¿A nadie le sobra un lugarcito?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.