Muchos verdes para una láctea (Lactalis invirtió US$ 15 millones en 3 años)

Lactalis opera en Uruguay a través de Parmalat Uruguay y lleva invertidos U$S 15 millones en los últimos tres años, destinados a equipos para la producción de leche en polvo, yogurt, manteca, leche líquida y quesos.

En el mercado local, Parmalat Uruguay compra 80 millones de litros de leche al año.  Cuenta con 200 proveedores de leche y dos plantas de producción con más de 300 empleados directos, ubicadas en Cardona y Salto.  

Gracias al apoyo de la red internacional de Lactalis, el 70% de la producción se comercializa hacia otros mercados, alcanzando países como Brasil, México, Rusia, Chile, Paraguay, Bolivia, Colombia y recientemente a mercados asiáticos.

Brasil representa un 50% de las ventas en 2018 con crecimiento acelerado y un portafolio de quesos, leche en polvo y suero en polvo de origen uruguayo.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.