Muchas Apps se liberan pero, ¿qué tanta gente las descarga y las usa? (caso Picsens App)

Hace unos meses difundíamos el lanzamiento de Picsens, una App uruguaya diseñada con el objetivo de facilitar la impresión de fotos. La aplicación permite al usuario elegir las imágenes que quiere imprimir desde el celular o redes sociales, seleccionar el local de revelados que le quede cómodo y tamaño de fotos, y como último paso, pasar por la tienda de fotografía a retirar el material impreso. ¿Y qué pasó con esta idea… (seguí, hacé clic en el título)

... después de unos meses? Las cosas pintan bien y compartimos algunos números: se han revelado 1.898 fotos y se hicieron un total de 350 pedidos. La App se ha descargado 1.100 veces entre dispositivos iOS y Android y a la lista inicial de locales de impresión se han añadidos algunos más, entre ellos, Fujifilm, Foto Rita, Abu Express. Además, los chicos de Picsens se encuentran en negociaciones para incluir a Foto Martín.
¿Metas? “Queremos estar en Punta del Este para el verano y para el 2015 integraremos envíos a domicilio. Además añadiremos también la posibilidad de generar a partir de tus fotos, un photobook, tazas, cases para el celular, remeras, etc”, expresó Diego Mazzone.  Y como Uruguay a veces parece quedar chico, la meta planteada de los chicos de Picsens es desembarcar en Argentina, Chile y Paraguay. ¡Estaremos atentos!

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.